Oracle es la mayor compañía de software empresarial del mundo.
Para seguir siéndolo, y teniendo en cuenta las circunstancias actuales, ha desarrollado un ambicioso plan que comprende la lucha simultánea en 2 frentes:
1)El aumento ininterrumpido de ventas
2)La lucha contra el uso indebido de sus productos
Ciertamente están en todo su derecho. Nada que objetar…por el momento.
Oracle también se caracteriza por una sorprendente capacidad de adaptación al medio y tirando de creatividad se sacó de la chistera la figura del LMS Partner.
¿Qué es un LMS Partner? Simple. Es un auditor, externo a Oracle, autorizado para vender.
Pero las dudas se suscitan desde el momento en que sabemos que estos LMS Partners no perciben compensación alguna por realizar la auditoría. Sus beneficios procederían de la comisión que perciben por la venta de licencias al cliente al que se le detectó el déficit.
No dudamos de la honestidad de estos partners. Pero tampoco se nos puede tachar de temerarios si se nos pasa por la cabeza que estas empresas pueden tener cierto interés en detectar situaciones de no compliance en los clientes auditados.
¿Es compatible con la condición de auditor (…se supone independiente) que éste obtenga un único beneficio, sólo si la revisión efectuada arroja un determinado resultado?
¿Es aceptable que el juez que decide sobre el estado de nuestra compliance…sea también parte interesada en el mismo proceso?